Mi Padre ha muerto y reflexiono sobre el amor.
Reflexiono luego de la partida de mi padre el 6 de enero de 2010 ya 5 años han pasado aquello cuando ya la extraña vitamina espiritual que me hizo estar en pie y firme acabo su efecto, la pena y la nostalgia nacen en mi y solo siento extrañarlo mucho, los primeros días al entrar a casa de mis padres aun sentía su calor, su presencia, pero el día de ayer siento que ya no esta y su espíritu de marcho definitivamente hacia la presencia de Dios. De pequeño sentí una relación especial con Dios y recuerdo cuando mi abuela materna falleció, llore al saber la noticia, pero luego al llegar a Rengo, yo un niño de solo 11 años podía interpretar lo que sucedía con otros ojos “yo andaba feliz y a todos les decía: “que rico mi abuelita estará con dios, mi abuelita se ira al cielo”. Entonces una prima me dijo horas después, “tu no querías a mi abuelita, por que estabas feliz”. Hasta el día de hoy son muchos lo que aun no comprenden este mensaje, la muerte no es más que un simple paso a una felicidad que no se compara con nada que conozcamos, los que tenemos fe en Dios padre sabemos que este calvario se transformara en testimonio vivo de nuestra fe, pero para llegar al cielo se necesita construir un camino con la paciencia y el duro trabajo que ello requiere, a veces las situaciones difíciles parecerán que esto es imposible pero el día a día te pondrá en el camino las herramientas indicadas, para lograrlo.
Me es difícil poder resumir toda una vida de lucha toda una vida de ejemplo que tal vez podría resumir; que el ejemplo de mi padre que se levantaba muchas veces a las 5 de la mañana para estar de los primeros en su trabajo cuando su hora de ingreso era a las 8:30 y llegar a veces a la media noche solo para darme su bendición cuando yo dormía. Ese el ejemplo de un hombre abnegado y esforzado que se desvelo por darnos lo mejor e incluso lo que no podía.
Tuve el honor de acompañarlo a muchos lugares y en cada uno recibir el cariño por mi padre era gratificante, en especial campesinos, que fueron con quienes mas se relaciono por su trabajo en INDAP como chofer administrativo, trabajo por el cual dio mas de 44 años de esfuerzos y sudor que repercutieron en una admiración generalizada de todos sus compañeros de labores en toda la región, fue así como se gano el titulo de “tatita” apodo que tanto le gustaba.
Puedo decir que mi padre tubo el honor de forjar el camino que hoy lo lleva a la mayor de las bendiciones que dios le puede dar a uno de sus hijos, volver a ser un ángel en los brazos de Dios
Gracias a Dios vivimos este calvario con calma y mucha fe al recibir l la noticia, mi padre havia fallecido ese miércoles a las 5:30 am. Hijos, hermanos y nietos estuvimos unidos abrigando a mi madre... ¡Qué familia! Si lo Viera mi padre, seguramente estaría más orgulloso que nunca.
Amar a tope, sin condiciones; amar a pesar de los errores y los aciertos, amar no solo por las virtudes sino con todo el corazón, a pesar de los defectos. Amar con conciencia y con la firme intención de hacerlo.
Amar en las buenas es tan fácil, amar en todo momento… eso es amor.
Pienso en el último momento que estuve con mi padre…
- estaba cansado, ya ni siquiera podía ir al baño solo, le pedía a Dios todos los días que lo dejara volver a caminar...sabíamos que no volvería ser el hombre fuerte de antes, el trabajólico que no paraba pero ahora el destino quería otra cosa para el.
Yo le decía- Quizás Dios quiere que perdones o que mas allá de que camines o no, llenes tu corazón de paz. Pídele paz en tu corazón…afortunadamente le dijo a mi madre que perdonaba a quienes les había echo daño, envío mensajes con otros familiares para un tio con quien tenia una deuda pendiente hace mucho. Perdono a sus hermanos con quien estaba enemistado. Y finalmente Dios le dio la paz que tanto pidió.
Nunca me canse de decirle cuanto lo quería, el era un duro Guerrero que no demostraba fácilmente sus sentimientos… un día le pregunte si me quería y me respondió soñoliento “mas que el sol”. Es que así fue entrego todo por nosotros incluso su vida, gasto todas sus energías por su familia hasta el ultimo aliento.
Hoy está en paz; yo feliz de saber que tuve la oportunidad de decirle cuanto lo he amado subí cuantas veces pude a verlo a sala donde agonizaba, vi su pecho como se movía lentamente, como paliándole a la muerte. Le dije cuanto lo quería, lo bese en su frente y sentí por ultima vez el calor que provocaba su alma en su cuerpo, Pensé muchas veces que me escuchaba y mi imaginación me jugo en contra muchas veces que termine llorando sin que nadie lo notara, no podía estar triste menos delante mi esposa para no provocarle algo al bebe que esperamos. Mientras mi dolor se hacia evidente trate de olvidarlo preparándole una despedida como se merecía, edite un poema que aviamos gravado y conseguí un gaitero que casi enviado del cielo accedió a tocar para mi padre gratuitamente desde santiago.
Solo esperábamos la muerte para mi padre, la UCI lo había desahuciado hace 5 días y no habían mejorías del fatal accidente vascular q lo mantenia en estado vegetal, solo empeoraba. Así fue como un acto de amor fue también permitirle partir;… celebrar por no verle seguir sufriendo. Hoy seguramente mi padre está mejor.
Su funeral estuvo lleno de homenajes y discursos de quienes fueron sus camaradas y amigos. En el cementerio invite a todos a pronunciar y agradecerle en voz alta lo que mi padre les entrego. Espontáneamente muchos manifestaron agradecidos como mi padre hizo algo por ellos.
Tres cosas fundamentales me enseñó mi padre:
Amar incondicionalmente. Su mejor ejemplo fueron loa años de matrimonio que amo a mi madre y su entrega por sus hijos hasta quedar sin alimento para el por darnos a nosotros.
Ser honrado. Jamás robó un peso aunque hubiera estado necesitado.
Ser generoso. Siempre tuvo algo para dar y sobre todo fue gentil y buena voluntad, atento y dedicado a todo el que lo necesitara.
Te invito a reflexionar sobre el amor incondicional; todos amamos, pero no siempre nos damos la oportunidad de decirlo a tiempo y darles un beso a aquellos a quienes queremos. Compartir nuestros afectos y hacérselos saber a tiempo. Cuidar a quienes amamos mientras viven, lejos de recriminarnos sus ausencias cuando han partido. Qué disfrutable puede ser amar e importante observar lo que lo que hemos aprendido en el camino recorrido a lado de quien amamos...
Agradezco a la vida el privilegio de haberle tenido a mi lado todo el tiempo que estuvo conmigo.
Me es difícil poder resumir toda una vida de lucha toda una vida de ejemplo que tal vez podría resumir; que el ejemplo de mi padre que se levantaba muchas veces a las 5 de la mañana para estar de los primeros en su trabajo cuando su hora de ingreso era a las 8:30 y llegar a veces a la media noche solo para darme su bendición cuando yo dormía. Ese el ejemplo de un hombre abnegado y esforzado que se desvelo por darnos lo mejor e incluso lo que no podía.
Tuve el honor de acompañarlo a muchos lugares y en cada uno recibir el cariño por mi padre era gratificante, en especial campesinos, que fueron con quienes mas se relaciono por su trabajo en INDAP como chofer administrativo, trabajo por el cual dio mas de 44 años de esfuerzos y sudor que repercutieron en una admiración generalizada de todos sus compañeros de labores en toda la región, fue así como se gano el titulo de “tatita” apodo que tanto le gustaba.
Puedo decir que mi padre tubo el honor de forjar el camino que hoy lo lleva a la mayor de las bendiciones que dios le puede dar a uno de sus hijos, volver a ser un ángel en los brazos de Dios
Gracias a Dios vivimos este calvario con calma y mucha fe al recibir l la noticia, mi padre havia fallecido ese miércoles a las 5:30 am. Hijos, hermanos y nietos estuvimos unidos abrigando a mi madre... ¡Qué familia! Si lo Viera mi padre, seguramente estaría más orgulloso que nunca.
Amar a tope, sin condiciones; amar a pesar de los errores y los aciertos, amar no solo por las virtudes sino con todo el corazón, a pesar de los defectos. Amar con conciencia y con la firme intención de hacerlo.
Amar en las buenas es tan fácil, amar en todo momento… eso es amor.
Pienso en el último momento que estuve con mi padre…
- estaba cansado, ya ni siquiera podía ir al baño solo, le pedía a Dios todos los días que lo dejara volver a caminar...sabíamos que no volvería ser el hombre fuerte de antes, el trabajólico que no paraba pero ahora el destino quería otra cosa para el.
Yo le decía- Quizás Dios quiere que perdones o que mas allá de que camines o no, llenes tu corazón de paz. Pídele paz en tu corazón…afortunadamente le dijo a mi madre que perdonaba a quienes les había echo daño, envío mensajes con otros familiares para un tio con quien tenia una deuda pendiente hace mucho. Perdono a sus hermanos con quien estaba enemistado. Y finalmente Dios le dio la paz que tanto pidió.
Nunca me canse de decirle cuanto lo quería, el era un duro Guerrero que no demostraba fácilmente sus sentimientos… un día le pregunte si me quería y me respondió soñoliento “mas que el sol”. Es que así fue entrego todo por nosotros incluso su vida, gasto todas sus energías por su familia hasta el ultimo aliento.
Hoy está en paz; yo feliz de saber que tuve la oportunidad de decirle cuanto lo he amado subí cuantas veces pude a verlo a sala donde agonizaba, vi su pecho como se movía lentamente, como paliándole a la muerte. Le dije cuanto lo quería, lo bese en su frente y sentí por ultima vez el calor que provocaba su alma en su cuerpo, Pensé muchas veces que me escuchaba y mi imaginación me jugo en contra muchas veces que termine llorando sin que nadie lo notara, no podía estar triste menos delante mi esposa para no provocarle algo al bebe que esperamos. Mientras mi dolor se hacia evidente trate de olvidarlo preparándole una despedida como se merecía, edite un poema que aviamos gravado y conseguí un gaitero que casi enviado del cielo accedió a tocar para mi padre gratuitamente desde santiago.
Solo esperábamos la muerte para mi padre, la UCI lo había desahuciado hace 5 días y no habían mejorías del fatal accidente vascular q lo mantenia en estado vegetal, solo empeoraba. Así fue como un acto de amor fue también permitirle partir;… celebrar por no verle seguir sufriendo. Hoy seguramente mi padre está mejor.
Su funeral estuvo lleno de homenajes y discursos de quienes fueron sus camaradas y amigos. En el cementerio invite a todos a pronunciar y agradecerle en voz alta lo que mi padre les entrego. Espontáneamente muchos manifestaron agradecidos como mi padre hizo algo por ellos.
Tres cosas fundamentales me enseñó mi padre:
Amar incondicionalmente. Su mejor ejemplo fueron loa años de matrimonio que amo a mi madre y su entrega por sus hijos hasta quedar sin alimento para el por darnos a nosotros.
Ser honrado. Jamás robó un peso aunque hubiera estado necesitado.
Ser generoso. Siempre tuvo algo para dar y sobre todo fue gentil y buena voluntad, atento y dedicado a todo el que lo necesitara.
Te invito a reflexionar sobre el amor incondicional; todos amamos, pero no siempre nos damos la oportunidad de decirlo a tiempo y darles un beso a aquellos a quienes queremos. Compartir nuestros afectos y hacérselos saber a tiempo. Cuidar a quienes amamos mientras viven, lejos de recriminarnos sus ausencias cuando han partido. Qué disfrutable puede ser amar e importante observar lo que lo que hemos aprendido en el camino recorrido a lado de quien amamos...
Agradezco a la vida el privilegio de haberle tenido a mi lado todo el tiempo que estuvo conmigo.
Te amo Papá
¡Descanse en paz!
¡Descanse en paz!
Comentarios
Publicar un comentario